Introducción:
La ruda (Ruta graveolens) es una planta medicinal conocida desde la antigüedad por sus propiedades curativas y su versatilidad en la medicina natural. Usada en diversas culturas, la ruda ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde aliviar dolores hasta tratar trastornos digestivos. En este artículo, exploraremos las maravillas de esta planta, sus usos, y cómo aprovechar sus beneficios a través de recetas simples que puedes preparar en casa.
Ingredientes:
Para aprovechar al máximo las propiedades de la ruda, puedes utilizarla de diversas formas: infusiones, aceites o extractos. Aquí te mostramos algunos ingredientes básicos para preparaciones sencillas:
Hojas de ruda frescas o secas.
Agua (para infusión).
Aceite de oliva o de almendras (para aceites macerados).
Miel (opcional, para endulzar infusiones).
Jugo de limón (opcional, para mejorar el sabor de las infusiones).
Instrucciones:
Infusión de ruda para aliviar dolores y calmar el estrés:
Hierve 1 taza de agua.
Añade de 2 a 3 hojas de ruda (frescas o secas) al agua hirviendo.
Deja reposar durante 5-10 minutos.
Cuela la infusión y añade miel o jugo de limón si lo deseas.
Consume una taza al día para obtener los beneficios calmantes y digestivos.
Aceite de ruda para masajes relajantes:
Llena un frasco pequeño con aceite de oliva o de almendras.
Agrega de 3 a 5 ramas de ruda fresca.
Cierra el frasco y deja reposar en un lugar cálido durante 2 semanas, agitándolo diariamente.
Una vez transcurrido el tiempo, cuela el aceite y usa en masajes para aliviar dolores musculares o tensiones.
Consejos para servir y almacenar:
Almacenaje de la infusión: Si deseas preparar una infusión de ruda con antelación, guarda el líquido en un frasco hermético en el refrigerador. Consumir dentro de los 2 días siguientes para mantener sus propiedades.
Aceite de ruda: Almacena el aceite macerado en un lugar oscuro y fresco para evitar la oxidación. Puede durar hasta 6 meses si se mantiene en condiciones adecuadas.
Precaución: La ruda es una planta potente. No se debe consumir en exceso, ya que puede causar efectos adversos, especialmente durante el embarazo.
Variantes: