Piadina Romagnola Casera: Receta Tradicional, Variantes y Consejos para Disfrutarla

Introducción
La Piadina Romagnola es un pan plano italiano originario de la región de Emilia-Romaña, donde se ha disfrutado durante siglos como un alimento versátil y delicioso. Con una textura suave pero ligeramente crujiente, esta delicia se suele rellenar con embutidos, quesos y verduras frescas. Aunque su receta tradicional es simple, existen muchas variantes que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. En este artículo, aprenderás a preparar una piadina casera auténtica, conocerás sus variaciones y descubrirás los mejores consejos para servirla y conservarla.

Ingredientes
Para 6 piadinas medianas, necesitarás:

500 g de harina de trigo (preferiblemente tipo 00)
80 g de manteca de cerdo o 60 ml de aceite de oliva
200 ml de agua o leche tibia
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio (opcional, para una textura más ligera)
Instrucciones
Preparar la masa: En un bol grande, tamiza la harina y mézclala con la sal y el bicarbonato. Agrega la manteca de cerdo (o el aceite de oliva) y trabaja la mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
Añadir el líquido: Incorpora gradualmente el agua o la leche tibia, mezclando hasta formar una masa homogénea. Amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
Reposo: Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos.
Dividir y estirar: Divide la masa en 6 porciones iguales y estíralas con un rodillo hasta formar discos de aproximadamente 2-3 mm de grosor.
Cocinar la piadina: Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto y cocina cada piadina durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que aparezcan burbujas y manchas doradas.
Servir caliente: Puedes disfrutarla inmediatamente o mantenerla envuelta en un paño para que se mantenga suave.
Consejos para Servir y Almacenar
Rellenos clásicos: Jamón de Parma y queso squacquerone, rúcula y prosciutto, o simplemente un buen queso derretido.
Opciones vegetarianas: Mozzarella, tomate y albahaca, o espinacas con ricotta.
Para un toque gourmet: Añade trufa rallada, pesto o quesos curados.
Cómo conservarla: Puedes guardar las piadinas cocidas en un recipiente hermético hasta por 2 días a temperatura ambiente o congelarlas separadas por papel de horno hasta por un mes.
Variantes

vedere il seguito alla pagina successiva

Leave a Comment