Introducción
Un infarto puede ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En esta guía, aprenderás a identificar los síntomas y a proporcionar la ayuda necesaria mientras llega la asistencia médica.
Síntomas de un infarto
Antes de actuar, es fundamental reconocer los signos de un infarto. Algunos de los más comunes incluyen:
Dolor o presión intensa en el pecho, que puede extenderse al brazo, mandíbula o espalda.
Dificultad para respirar.
Mareos o desmayos.
Náuseas o vómitos.
Sudoración fría y piel pálida.
Pasos para actuar en caso de un infarto
Llama de inmediato al servicio de emergencias (911 o el número local de emergencias). Cuanto más rápido llegue la atención médica, mayores serán las posibilidades de supervivencia.
Mantén la calma y tranquiliza a la persona. El estrés puede empeorar la situación.
Ayuda a la persona a sentarse o recostarse en una posición cómoda. Preferiblemente con la espalda apoyada y las rodillas flexionadas para reducir la carga sobre el corazón.
Afloja cualquier prenda ajustada que pueda dificultar la respiración.
Si la persona está consciente y no tiene alergia, dale una aspirina. Este medicamento puede ayudar a disolver el coágulo que está bloqueando el flujo sanguíneo.
En caso de pérdida del conocimiento, verifica si la persona respira. Si no lo hace, inicia maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Cómo realizar la RCP correctamente
Coloca ambas manos en el centro del pecho de la persona y presiona con fuerza y rapidez (100-120 compresiones por minuto).
Si estás entrenado en RCP, puedes alternar 30 compresiones con 2 ventilaciones de boca a boca.
Continúa hasta que la persona recupere la conciencia o llegue la ayuda médica.
Consejos para prevenir un infarto
Para reducir el riesgo de sufrir un infarto, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable:
✅ Llevar una alimentación balanceada, baja en grasas saturadas y sal.
✅ Mantenerse activo con ejercicio regular.
✅ Evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.
✅ Controlar la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre.
✅ Manejar el estrés con técnicas de relajación o actividades recreativas.
Variantes