Introducción
Los geranios son plantas populares por su vibrante colorido y su capacidad para prosperar tanto en interiores como exteriores. Estos hermosos arbustos pueden llenar cualquier espacio con flores brillantes y aromáticas, y al aprender a fertilizarlos y propagarlos correctamente, puedes asegurar que tus geranios crezcan de forma saludable y exuberante durante todo el año. En este artículo, descubrirás los pasos para fertilizar y propagar tu geranio, además de algunos consejos útiles para mantenerlos en su mejor estado.
Ingredientes
Tierra bien aireada y de buen drenaje
Fertilizante balanceado (NPK 10-10-10 o similar)
Hormona de enraizamiento (opcional, para la propagación)
Agua (preferentemente tibia)
Macetas pequeñas para la propagación
Herramientas de poda (tijeras de podar limpias y afiladas)
Instrucciones
1. Preparar la tierra y el entorno
El primer paso es asegurarte de que la tierra en la que crecerán tus geranios sea de alta calidad. Los geranios prefieren suelos bien aireados con buen drenaje. Puedes mezclar tierra de jardín con perlita o arena para mejorar la aireación y evitar el estancamiento del agua, lo que puede llevar a la pudrición de las raíces.
2. Fertilización regular
Los geranios necesitan nutrientes regulares para crecer de manera saludable y producir flores exuberantes. Utiliza un fertilizante balanceado (NPK 10-10-10) para proporcionar los nutrientes esenciales. La mejor época para fertilizar es durante la temporada de crecimiento, que es primavera y verano. Puedes aplicar el fertilizante cada 3 o 4 semanas diluido en agua para evitar sobrefertilizar.
3. Propagación por esquejes
Una forma fácil y efectiva de propagar geranios es a través de esquejes. Sigue estos pasos:
Elige un esqueje sano de aproximadamente 10-15 cm de largo de una planta de geranio madura. Asegúrate de cortar justo debajo de un nodo, donde las raíces pueden formarse.
Retira las hojas inferiores del esqueje y, si lo deseas, puedes sumergir el extremo cortado en hormona de enraizamiento para promover un crecimiento más rápido de las raíces.
Planta el esqueje en una maceta pequeña con tierra bien aireada. Asegúrate de que el esqueje quede firme y que el nodo cortado esté enterrado.
Mantén el esqueje en un lugar cálido y soleado, pero protegido de la luz solar directa para evitar el estrés. Riega ligeramente, manteniendo el suelo húmedo, pero no encharcado.
4. Trasplante y cuidado continuo
Una vez que el esqueje ha desarrollado raíces, puede ser trasplantado a una maceta más grande o a tu jardín. Continúa fertilizando con regularidad y proporciona riego adecuado para mantener el crecimiento saludable. Además, recorta las flores marchitas para fomentar la producción de nuevas flores.
Consejos de presentación y almacenamiento
Para mantener tus geranios frescos y exuberantes, es importante almacenarlos correctamente, especialmente si los tienes en interiores. Aquí algunos consejos:
Presentación: Los geranios lucen especialmente bien cuando se colocan en macetas decorativas. Coloca las macetas en lugares soleados, como en alféizares de ventanas o terrazas, donde recibirán luz indirecta.
Almacenamiento en invierno: Si vives en una región con inviernos fríos, es recomendable llevar los geranios a un lugar interior antes de las heladas. Asegúrate de que tengan suficiente luz y riega solo cuando el suelo esté seco. Los geranios también pueden ser podados ligeramente para mantener su forma durante la temporada invernal.
Variaciones