Compost líquido: Si prefieres un fertilizante más líquido, puedes crear compost “en té”. Simplemente coloca los residuos en una bolsa de tela y sumérgelos en agua durante un par de semanas. Luego, utiliza el agua como un fertilizante para tus plantas.
Compost para interior: Si no tienes un jardín, también puedes compostar para el interior de tu casa. Usa una pequeña compostera en una zona bien ventilada y manténla lejos de la luz directa.
Preguntas frecuentes:
¿Qué tipo de residuos no debo usar para el compost?
Evita restos de carnes, pescados, lácteos, aceites, y productos procesados, ya que pueden atraer plagas y crear malos olores. Mantente con materiales orgánicos como frutas, verduras, café, hojas y cáscaras de huevo.
¿Cómo sé si el compost está listo?
El compost estará listo cuando tenga una textura homogénea, color marrón oscuro y un olor a tierra. Si huele mal o tiene grandes trozos sin descomponer, aún necesita más tiempo.
¿Cuánto tiempo tarda en descomponerse el compost?
Dependiendo de las condiciones, el proceso de descomposición puede tardar entre 2 y 3 meses, aunque en algunas condiciones puede llevar más tiempo. Asegúrate de voltear la mezcla regularmente para acelerar el proceso.
¿Puedo usar compost en todas mis plantas?
Sí, el compost es ideal para la mayoría de las plantas, especialmente para aquellas que requieren un suelo rico en nutrientes. Sin embargo, siempre es recomendable probar en una pequeña área primero si tienes plantas muy sensibles.
Usar tus restos de comida para hacer compost es una forma sencilla y eficaz de cuidar tus plantas mientras contribuyes a reducir los residuos. ¡Comienza hoy mismo a transformar esos desechos en un recurso valioso para tu jardín o balcón!