Para ambientes muy secos: Aumenta la cantidad de musgo sphagnum en la mezcla para ayudar a retener más humedad.
Para climas húmedos: Reduce la cantidad de musgo y aumenta la proporción de perlita o piedra pómez para mejorar el drenaje.
Sustrato sin musgo: Si prefieres evitar el musgo sphagnum, usa más fibra de coco y perlita para mantener una buena aireación y retención de humedad.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar solo corteza de pino para mi orquídea?
Sí, pero añadir otros elementos como perlita o carbón vegetal mejora la oxigenación y la prevención de enfermedades.
¿Cuánto tiempo dura este sustrato?
Dependiendo del ambiente y riego, es recomendable cambiarlo cada 1-2 años, ya que con el tiempo se descompone y pierde eficacia.
¿Este sustrato funciona para todas las orquídeas?
Funciona para la mayoría de las orquídeas epífitas, como Phalaenopsis, Cattleya y Dendrobium. Para orquídeas terrestres, se recomienda una mezcla diferente con más materia orgánica.
¿Puedo reutilizar el sustrato viejo?
No es recomendable, ya que puede contener bacterias, hongos o residuos que afecten la salud de la planta. Es mejor renovarlo periódicamente.
Con esta receta y consejos, tus orquídeas estarán más frondosas, saludables y con flores espectaculares. ¡Inténtalo y verás la diferencia! 🌿🌸